English | Spanish | Portuguese

Lead Instructor(s)
Date(s)
Apr 29 - Jul 08, 2025
Registration Deadline
Location
Online
Course Length
10 semanas
Course Fee
$2,200
CEUs
8.0
Sign-up for Course Updates

La fábrica del futuro ya está aquí:

Toma ventaja de los cien años de trayectoria que tiene MIT en colaboración con varias industrias para entrar al programa online Smart Manufacturing: Operaciones en la 4ª Revolución Industrial.

Aprende las claves para crear una industria inteligente a cualquier escala, conoce cómo se integra el software, los sensores y sistemas para este propósito. Con este programa interactivo, partirás desde la creación de modelos hasta los sistemas de manufactura y análisis de datos avanzado para desarrollar estrategias que te impulsen a ganar una ventaja competitiva.

Este programa es parte de nuestro Certificado Profesional en Industria 4.0.

Resumen

El Smart Manufacturing consiste en la convergencia entre las técnicas empleadas en la ciencia de datos moderna y la inteligencia artificial para crear procesos que puedan ser utilizados en la fábrica del futuro. Esta tecnología incrementa la eficiencia y reduce los puntos débiles en sistemas productivos, para conectar todas las organizaciones y sistemas operativos, y asegurar una mayor productividad, sostenibilidad y economía.

En este programa se ejercitará el ejercicio práctico a través de un dispositivo de extrusión de fibra llamado FrED, que servirá para demostrar conceptos y desarrollar habilidades para solucionar problemas. Además, se motivará a los participantes a relacionarse entre sí y debatir sobre los conceptos y las actividades con los facilitadores de aprendizaje para ampliar el alcance de los beneficios.

Smart Manufacturing: Operaciones en la 4ª Revolución Industrial ofrece un plan de estudios desarrollado e impartido por el faculty de MIT en colaboración con Global Alumni.Si deseas obtener más información sobre este programa, puedes contactar con Global Alumni:

Global Alumni es una empresa ed-tech que colabora con grandes instituciones educativas para proveer soluciones tecnológicas, brindar soporte a los participantes y gestionar el proceso de inscripción en las formaciones (incluyendo los servicios de pago y facturación).

Objetivos

Los participantes tendrán la oportunidad de dialogar con expertos y profundizar en soluciones para organizaciones. Al finalizar el contenido podrán:

  • Visualizar la producción de datos en manufactura, evaluar los sensores.
  • Controlar los procesos de manufacturación, el feedback, el modelado de procesos y la monitorización.
  • Aplicar el análisis de datos avanzado para preparar modelos estadísticos y poner a prueba los procesos de manufacturación.
  • Desarrollar modelos para dar sentido a los datos y crear modelos para examinar y mejorar FrED.
  • Descubrir el papel que desempeñan los sensores en la producción de datos y el Smart manufacturing, evaluando el tipo de datos que se pueden producir.
  • Entender el papel que desempeña la visión artificial al monitorizar e intervenir en la manufactura.
  • Analizar las diferencias entre las dinámicas reales y predichas.
  • Profundizar en la innovación de las máquinas y la visión artificial. Se estudiarán las diferentes iteraciones de FrED cuyo objetivo es proporcionar ejemplos de cómo optimizar una máquina.
  • Examinar el proceso de descubrimiento de los datos que mejor se ajustan a un modelo. La adaptación de modelos y los análisis de sensibilidad establecerán la conexión entre la visión artificial y el control de procesos estadísticos.
  • Realizar un análisis avanzado de datos mediante conjuntos de datos producidos a través de FrED durante el proceso de manufactura.
Perfil Del Participante

Aunque este programa es de naturaleza tecnológica, está diseñado para ser accesible a numerosos perfiles profesionales que tengan experiencia con los conceptos de base. Se ha diseñado especialmente para:

  • Gerentes de planta, producción y operaciones que trabajan en el sector manufacturero. 
  • Ingenieros de diseño y manufactura que buscan aprender acerca de los datos y el desarrollo de modelos en el sector manufacturero.
  • Científicos de datos que quieren poner en práctica sus capacidades en el campo del smart manufacturing.
  • Matemáticos, físicos e ingenieros cuyo objetivo es añadir valor a las últimas innovaciones tecnológicas del sector manufacturero.
  • Es altamente recomendable que equipos funcionales y multifuncionales realicen el programa juntos, para así acelerar el proceso de adopción de las prácticas del smart manufacturing.
Folleto
Descarga el Folleto